lunes, 8 de abril de 2013

LA FIESTA INOLVIDABLE E HISTÓRICA DE NEW ORDER



Bernard Summer se robó la noche, con su entrega y carisma

05/04/2013
Un gran concierto ofreció New Order, el pasado viernes, un excelente espectáculo en el que los ingleses hicieron delirar por casi dos horas con lo mejor de su repertorio y de la época de Joy Division, a sus fans congregados en la explanada sur del monumental de Ate, quienes comenzaron a llegar en grandes cantidades con la llegada de la noche.
Bernard Summer y compañía hicieron su aparición en el escenario a las 10 en punto de la noche, ante una entusiasta multitud que de inmediato se rindió a los pies al compás de las melodías de la banda.   
Tom Chapman (bajo) y Gillian Gilbert
El audio de “The Ectasy of Gold” de Enio Morricone, una de las piezas favoritas de la banda, dio el anuncio que el momento había llegado, allí estaban los históricos Bernard Sumner, Gillian Gilbert y Stephen Morris, secundados por Phil Cunninghan (guitarras) y Tom Chapman (bajo) quien tendría la difícil misión de hacernos olvidar que no estaba presente Peter Hook, y en efecto lo hizo bastante aceptable el bajista, quien demostró que no era el “don nadie”  a quien Hooky “maleteó” días atrás.
Phil Cunninghan luciéndose en "Crystal"
“Elegia” fue el tema que inició el concierto, con sus desgarradoras guitarras teniendo como fondo esos deliciosos y melancólicos teclados, para luego detenerse sobre la marcha y dar paso a “Crystal” que provocó el estallido de júbilo del público, y que se prolongaría con “Regret” que terminaría por extasiar a la gente, es más algunos fotógrafos de la prensa en lugar de capturar tomas para sus medios, se pusieron a saltar y bailar olvidándose de su labor. Los New Order nos darían un descanso ante tanto festejo, presentándonos la nueva “I’ll Stay With You” de su último álbum “Lost Sirens”, que la tocaron por primera vez en un concierto.
Stephen Morris, uno de los mejores bateristas de la historia
Tras el único descanso que New Order ofreció para nuestras piernas faltas de ejercicio, prosiguió “Ceremony” que nuevamente generó el salto frenético de sus fans, y que se prolongaría con “Age Of Consent” en donde esa excelente combinación de acelerados ritmos marcados por la batería y el bajo era una invitación irrechazable al baile, así como “Isolation” invocando por primera vez el espíritu de Curtis al recinto. Hasta que llegaría el momento más emotivo y bello de la noche con la extraordinaria “Your Silent Face” no solo por sus hermosas melodías electrónicas sino también por sus bellas e impactantes imágenes proyectadas en la pantalla que en conjunto con la música nos hacían conmover hasta lo más profundo de nuestro ser.
Sumner en "Your Silent Face"
Viejas conocidas fueron presentadas en novedosas e inéditas “intro” como “Touched By The Hand Of God”, “Bizarre Love Triangle”, “586”, “True Faith”, “The Perfect Kiss”, y “Temptation”, que realmente la banda las ejecutó de manera demoledora, sin piedad para  nuestros cuerpos. “Krafty” fue otra que sonó alucinante, además de la siempre efectiva en vivo “Blue Monday”, pero puntos en alto la versión de “Temptation” que entusiasmó tanto a los seguidores de la banda, que se pusieron a saltar sin parar, además de darse maña para “poguear”, contagiados por su frenético y adrenalínico ritmo, que acompañados por las veloces imágenes de paisajes marinos proyectados en la pantalla, creaban el ambiente propicio para la desenfrenada danza. Así terminaría el bloque de canciones de New Order.
"El espíritu" de Ian Curtis presente en la explanada del monumental
Los de Manchester retornarían solo pocos minutos después para el “encore” final con temas de Joy Division, comenzando por “Atmosphere” cuyas imágenes de fondo con el rostro de Ian Curtis, provocarían en los fans una nostálgica euforia, celebrada con estrepitosos aplausos. El “set” continuaría con la reclamada “Transmission” que logró hacer saltar a toda la fanaticada y voz en cuello gritar “Dance, dance, dance, dance, dance, to the radio!” y terminaría con “Love Will Tear Us Apart” en donde la euforia y felicidad del público llegó a su máximo esplendor.   Una catártica e histórica fiesta para los fans de la banda, New Order nos había ofrecido lo mejor de sus más de 30 años de trayectoria, en una noche memorable.  A pesar de la mala distribución de los equipos de sonido, que de seguro a más de uno de los que estuvimos adelante, afectó a nuestros oídos que tuvieron que pagar las consecuencias hasta la noche de ayer (domingo).
Lo que en la tarde era una imagen desolara con unos cuantos fans que no llegaban ni al medio millar, al final de la noche se convirtió en la fotografía perfecta tras una buena fiesta, con gente cansada y feliz de tanto saltar, bailar y cantar, y gozosa de que su banda le haya ofrecido lo mejor de sí, sobre todo Bernard quien se robó el show la noche del viernes. Parte de la historia del rock contemporáneo estuvo sobre la tarima del escenario la pasada noche del  viernes en Lima y dejó su huella imborrable. Habíamos asistido a uno de los mejores conciertos de nuestras vidas por ello simplemente queda decir: “FOREVER NEW ORDER!”   
                                                                                                                 SET LIST
-Intro: The ectasy gold- Enio Morricone
“Elegia”
“Crystal”
“Regret”
“I’ll Stay With You”
“Ceremony”
“Age Of Consent”
“Isolation”
“Your Silent Face”
“Touched By The Hand Of God”
“Krafty”
 Bizarre Love Triangle”
 “586”
“True Faith”
“The Perefect Kiss”
“Blue Monday”
“Temptation”
 Encore: Joy Division Set
                                                                              "Atmosphere”
                                                                             “Transmission”
                                                                           "Love Will Tear Us Apart”

jueves, 4 de abril de 2013

NEW ORDER: REGRET, CRYSTAL, … Y MÁS COMPILATORIOS 1991 – 2011 (Parte VI)

Tratar más de dos décadas de la historia de New Order en tan solo un artículo podría aparentar cierta ligereza de mi parte o apremio por terminar esta historia antes del concierto de la banda este viernes en Lima, pero es que realmente los tres últimos álbumes publicados por los de Manchester  no llegaron al nivel de calidad de sus obras anteriores por lo que no ameritaban dedicarles una extensa reseña a cada uno de ello, a pesar de esto, en ellos podemos encontrar joyas como “Regret” o “Crystal”.
Tres LP en 20 años  es poco, comparado con los 5 que hicieron en menos de 10 años, durante la década de los 80s, estas cifras podrían hacernos sospechar de un aparente desgaste de la banda durante toda esa época, además debemos tomar en cuenta que su última producción Lost Sirens, lanzada en enero de este año, es una compilación de 8 canciones de temas pertenecientes a sesiones de su anterior álbum, Waiting for the siren call (2005), por lo que no podríamos considerar como un nuevo álbum de la banda. A eso hay que añadirle la partida del legendario bajista Peter Hook. Seis compilatorios (Best of, Rest Of, International, Retro, Singles, Total), tres dvds en concierto, y dos set de videoclips recopilatorios en 20 años, son cifras que dicen mucho del abuso a que se ha sometido la producción de la banda, llegando hasta el cansancio cada anuncio de un nuevo lanzamiento de un recopilatorio.    
Pero en fin, retomemos la historia  de donde nos quedamos. A finales del ’89, Bernard Sumner junto al ex Smith Johnny Marr y los Pet Shop Boys, lanzarían el proyecto Electronic, que contó también con la colaboración de Karl Bartos de Kraftwerk  y que en 1991 publicarían un disco homónimo.  Peter Hook formaría su banda, Revenge, mientras que la pareja Gillian Gilbert y Stephen Morris formarían el dúo The Other Two.
Paralelamente la nave Factory Records se estaba ahogando producto de sus deudas que los llevaría finalmente a la quiebra, antes que esto ocurriera, New Order emprendió la retirada, siendo “capturados” por London Records, mudándose de Manchester a Londres. “No me entristeció firmar con un sello diferente, fue realmente un alivio  declararía Bernard Sumner sobre el cambio de casa discográfica, mientras que Gillian Gilbert diría “creo que nos había acabado de habernos quedado en Factory”.
REPUBLIC (1993)
Los integrantes de New Order, tras haber estado involucrados en sus proyectos personales se volverían a reunir como banda, sobre ese momento Sumner recordaría “fue como volver a unirnos y comenzar a hacer…a escribir un disco”, ese así que producto de ello lanzarían en 1993 su sexto álbum y debut con London Records, llamado Republic  producido junto a Stephen Hague, el mismo productor del exitoso single “World In Motion”.
Republic no haría honor a la trayectoria de New Order a pesar de la grandiosa “Regret”, la lánguida y épica “Ruined A Day” o la tierna y melancólica “Avalanche”, pues los temas que conforman el álbum parecen haber sido hechos con el mismo molde, además de lucir cansados y sin fuerza, a pesar de lo sofisticado y elegante de su sonido y hasta agradable como en “World” o “Everyone everywhere”. A pesar de lo que pueda opinar sobre este álbum, Republic sería un rotundo éxito, logrando el N° 1 en UK, sobre todo por su single “Regret” que llegaría al N°28 del Billboard al otro lado del Atlántico.  Peter Saville seguiría diseñando las portadas de New Order, en esta ocasión  su arte haría referencia a California lugar donde el artista se había mudado y los diferentes paisajes de los Angeles como se observa en el folleto que acompaña al disco. 
El éxito de  Republic los llevaría a agotadoras giras, además de participar  en el Reading Festival, la presión vivida tras agotadoras jornadas en medio de tensiones y disputas, llevarían a New Order a un descanso temporal.  
(THE BEST OF) NEW ORDER(1994)
Hacia fines de 1994 se lanza este segundo compilatorio de la banda que a diferencia de Substance, incluye las versiones 7” de sus “hits” y canciones más accesibles, así como la inédita versión cantada de la instrumental “Let’s Go (Nothing for Me)”, y el single “True Faith” sería relanzado con este recopilatorio que sería otro rotundo éxito.  Un año después lanzarían (The Rest Of) New Order,  otro compilatorio de remixes sin mayor brillo. Paralelamente se lanzarían en formatos VHS y Laser-disc el documental lleno de humor e ironía llamado Story y otro video que contenía los videoclips de la banda. Casi 10 años después serían reeditados, con la añadidura de los videos del álbum Get Ready, en una presentación  Box-Set de 2 dvd, llamada Item.
Tras el anuncio de retirada, los músicos de la banda continuarían con sus proyectos paralelos: Sumner volvería con Electronic, Hook disolvería Revenge para dar paso a Monaco y Morris con Gilbert potenciarían The Other Two.
GET READY (2001)

New Order decide regresar y tocan nuevamente juntos en el Reading Festival de 1998, pero lo trascendental de esta reunión es que comienzan a tocar canciones de Joy Division, en el dvd 316, que registra esta presentación, ejecutan “Heart And Soul”, “Isolation” y “Atmosphere”, tres años después, en agosto del 2001 sacan  a luz “Get Ready” su séptimo álbum, que fue dedicado a la memoria del manager de la banda, Rob Gretton quien murió en 1999, e incluía otra joya, “Crystal”, pieza de sublime melodía creadas por una línea de bajo que juega un rol protagónico, además de guitarras “noise”, teclados, programaciones, secuencias y beats que en su conjunto estallan oscilantemente dando un grato ambiente de hipnótica y fresca sonoridad. “Crystal” es sin duda una de las mejores canciones del repertorio de la banda.
Para este álbum New Order, se reinventaría rescatando el sonido post-punk de Joy Division como en “60 Miles An Hour”  y “Primitive Notion”, así como luciendo un sonido un poco más rockero “indie” como en el tema “Rock The Shack” que contó con la participación del líder de Primal Scream, y ex Jesus And Mary Chain, Bobby Gillespie. La melancólica y también post-punk “Turn My Way” es otra pieza que contó con la participación del aquel entonces ex líder de los Smashing Pumpkins Billy Corgan. Get Ready fue un álbum pretencioso, que dejaría satisfecho a cualquier fan de New Order pero que no alcanzaría para formar parte de las obras maestras de la banda, pero de todas maneras un álbum largamente superior a Republic. Otras canciones destacables del álbum son la ¿indie-pop? “Slow Jam”, la electrónica ternura de “Vicious Streak” y la festividad electrónica de de “Someone Like you” con Gillian Gilbert en los coros,  de ahí nada más para comentar. Get Ready fue un buen retorno para la banda tras 8 años de silencio e influenciaría a otras bandas como Killers o B’52s, cuyo guitarrista Keith Strickland diría que el sonido del álbum, lo inspiraría para la creación del disco Funplex (2008).
Tras la salida del álbum, Gillian dejaría la banda para atender asuntos familiares relacionados con la alud de su hijo, y para la gira, New Order reclutaría al guitarrista y tecladista Phil Cunninghan, la banda sonaría espectacular en sus presentaciones y un excelente registro de esa época es el dvd New Order 511, que fue grabado durante un concierto de la banda el 9 de Junio del 2002 en Funsbury Park, que contiene extraordinarias ejecuciones de Joy Division como “Transmision”, “She’s Lost Control”, “Love Will Ter Us Apart” y “Digital”, así como sus clásicos modernos “Crystal” y “Regret”, además de los clásicos de siempre “Ceremony”,  “Bizarre Love Triangle”, “True Faith” , “Temptation”, “Blue Monday” y “Your Silent Face”.
WAITING FORT HE SIREN’S CALL (2005)
Cuatro años después, el 25 de marzo del 2005, New Order lanzaría  un nuevo álbum, destacando su single “Krafty”, que había sido lanzado un mes antes. Si en Get Ready los de manchester mostraban un sonido marcado por las guitarras y el bajo, teniendo como perfecto fondo la electrónica, en este se trató que ésta pase al primer plano, pero los resultados serían un disco que suena a un New Order reciclado, con temas cortados por la misma tijera como las guitarreras “Who’s Joe”, “Hey Now What You Doing” y “Turn” o las electrónicas “Waiting For The Sirens’s Call”,  “Krafty” y “Turn” u otros que lucen forzados como “I Told You So”. A pesar de los invitados, como Ana Matronic de Scissor Sister en el tema “Jetstream”, el disco no lograría despegar, luciendo un sonido totalmente previsible. Waiting For The Sirens’ Call, sería solo un álbum regular,  y una decepción para quien escribe esto, muy a pesar de los buenos comentarios que recibió y que algunos de sus singles sean mentados para algunas nominaciones de reconocidos premios.
Sin embargo la banda en vivo seguiría sonando fenomenal, como así lo atestigua el dvd de su concierto celebrado en Glascow, Escocia en el 2006, en donde interpretan canciones de este último álbum, en versiones superiores a la del estudio, y inéditas versiones en vivo de “These Days”  y “Shadowplay” de Joy Division, a pesar que el set-list es casi similar al de su anterior dvd en vivo, vale la pena la adquisición de este video, pues registra toda la potencia y energía de New Order en vivo, además del lograr captar el audio de toda la algarabía del público durante el concierto. El Dvd contiene un disco extra que contiene tomas inéditas de algunas presentaciones de la banda durante década de los 80’s.
Para variar, el 2005 se había lanzado otro recopilatorio, el tercero en 10 años, llamado simplemente Singles, compuesto por dos discos, y que en el primero contiene casi las mismas canciones del Substance 1987   pero algunas de ellas en versiones 7” y remasterizadas. El segundo disco contiene canciones de sus últimos trabajos, destacando el tema “Here To Stay” compuesto para la película “24 Hour Party People”.  
New Order continuaría con sus giras, llegando a tierras sudamericanas, hasta que el 2007  Peter Hook anuncia la separación del grupo y el inicio de los dimes y diretes con Bernard Sumner sobre el futuro de la banda.
El 2008 Sumner anunció el inicio de su proyecto Bad Lieutenant, junto a Phil Cunningham, lanzando el álbum Never Cry Another Tear el 2009.  
En octubre del 2011 New Order anuncia su regreso, en un comienzo para presentaciones en benéficas en Bélgica y Francia pero sin “Hooky”, quien rechazó la invitación y criticó el supuesto fin económico que existía detrás de esto pero paradójicamente el bajista desde esa época hasta la fecha se pasea por Europa y América,  tocando en vivo los álbumes de Joy Division. El bajo desde esa fecha es ejecutado por Tom Chapman. A finales del 2011, New Order visitaría nuevamente Sudamérica realizando presentaciones en Chile, Argentina y Brasil, dejándonos a los peruanos con la miel en los labios.
Que podría decir de estos  últimos 20 años, pues que muy a mi pesar, New Order ha sido sólo “Regret”, “Crystal”, y muchos discos recopilatorios. La banda no ha podido reeditar lo hecho en su glorioso pasado ochentero, a pesar del generoso Get Ready. Pero bueno lo hecho por New Order durante los 80s sirvió de influencia para las generaciones venideras, el sonido de New Order ha sido el manantial del cual han bebido el techno, el house y las actuales bandas “indie”. New Order se ha reinventado más de una vez, del post punk gótico de Joy Division se transformaron en el new wave de New Order. Dieron influencia a la electrónica, y cuando esta alcanzó su apogeo, hicieron un disco electrónico (Low-life), fueron influencia del house, y cuando este se puso de “moda” hicieron un disco “house” (Technique), fueron influencia del “indie” rock e hicieron un disco “indie” (Get Ready). Siempre fueron fieles e íntegros a sus ideales y convicciones, hicieron la mejor música de los últimos 30 años, lograron fusionar la música disco con el rock, fueron los verdaderos precursores de diversos estilos del rock contemporáneo. Por ello mi admiración y respeto a esta legendaria banda, a pesar de su regular Waiting…  , se le perdona pues la música que ha hecho la banda a lo largo de 3 décadas de existencia es digna de toda alabanza, y merecedora de toda remisión ante cualquier tropiezo. Hasta aquí la historia de New Order, una historia que aún no parece tener fin…      


miércoles, 3 de abril de 2013

NEW ORDER: REGRET, CRYSTAL, … Y MÁS COMPILATORIOS 1991 – 2011 (Parte VI)



Tratar más de dos décadas de la historia de New Order en tan solo un artículo podría aparentar cierta ligereza de mi parte o apremio por terminar esta historia antes del concierto de la banda este viernes en Lima, pero es que realmente los tres últimos álbumes publicados por los de Manchester  no llegaron al nivel de calidad de sus obras anteriores por lo que no ameritaban dedicarles una extensa reseña a cada uno de ello, a pesar de esto, en ellos podemos encontrar joyas como “Regret” o “Crystal”.
Tres LP en 20 años  es poco, comparado con los 5 que hicieron en menos de 10 años, durante la década de los 80s, estas cifras podrían hacernos sospechar de un aparente desgaste de la banda durante toda esa época, además debemos tomar en cuenta que su última producción Lost Sirens, lanzada en enero de este año, es una compilación de 8 canciones de temas pertenecientes a sesiones de su anterior álbum, Waiting for the siren call (2005), por lo que no podríamos considerar como un nuevo álbum de la banda. A eso hay que añadirle la partida del legendario bajista Peter Hook. Seis compilatorios (Best of, Rest Of, International, Retro, Singles, Total), tres dvds en concierto, y dos set de videoclips recopilatorios en 20 años, son cifras que dicen mucho del abuso a que se ha sometido la producción de la banda, llegando hasta el cansancio cada anuncio de un nuevo lanzamiento de un recopilatorio.    
Pero en fin, retomemos la historia  de donde nos quedamos. A finales del ’89, Bernard Sumner junto al ex Smith Johnny Marr y los Pet Shop Boys, lanzarían el proyecto Electronic, que contó también con la colaboración de Karl Bartos de Kraftwerk  y que en 1991 publicarían un disco homónimo.  Peter Hook formaría su banda, Revenge, mientras que la pareja Gillian Gilbert y Stephen Morris formarían el dúo The Other Two.
Paralelamente la nave Factory Records se estaba ahogando producto de sus deudas que los llevaría finalmente a la quiebra, antes que esto ocurriera, New Order emprendió la retirada, siendo “capturados” por London Records, mudándose de Manchester a Londres. “No me entristeció firmar con un sello diferente, fue realmente un alivio  declararía Bernard Sumner sobre el cambio de casa discográfica, mientras que Gillian Gilbert diría “creo que nos había acabado de habernos quedado en Factory”.
REPUBLIC (1993)
Los integrantes de New Order, tras haber estado involucrados en sus proyectos personales se volverían a reunir como banda, sobre ese momento Sumner recordaría “fue como volver a unirnos y comenzar a hacer…a escribir un disco”, ese así que producto de ello lanzarían en 1993 su sexto álbum y debut con London Records, llamado Republic  producido junto a Stephen Hague, el mismo productor del exitoso single “World In Motion”.
Republic no haría honor a la trayectoria de New Order a pesar de la grandiosa “Regret”, la lánguida y épica “Ruined A Day” o la tierna y melancólica “Avalanche”, pues los temas que conforman el álbum parecen haber sido hechos con el mismo molde, además de lucir cansados y sin fuerza, a pesar de lo sofisticado y elegante de su sonido y hasta agradable como en “World” o “Everyone everywhere”. A pesar de lo que pueda opinar sobre este álbum, Republic sería un rotundo éxito, logrando el N° 1 en UK, sobre todo por su single “Regret” que llegaría al N°28 del Billboard al otro lado del Atlántico.  Peter Saville seguiría diseñando las portadas de New Order, en esta ocasión  su arte haría referencia a California lugar donde el artista se había mudado y los diferentes paisajes de los Angeles como se observa en el folleto que acompaña al disco. 
El éxito de  Republic los llevaría a agotadoras giras, además de participar  en el Reading Festival, la presión vivida tras agotadoras jornadas en medio de tensiones y disputas, llevarían a New Order a un descanso temporal.  
(THE BEST OF) NEW ORDER(1994)
Hacia fines de 1994 se lanza este segundo compilatorio de la banda que a diferencia de Substance, incluye las versiones 7” de sus “hits” y canciones más accesibles, así como la inédita versión cantada de la instrumental “Let’s Go (Nothing for Me)”, y el single “True Faith” sería relanzado con este recopilatorio que sería otro rotundo éxito.  Un año después lanzarían (The Rest Of) New Order,  otro compilatorio de remixes sin mayor brillo. Paralelamente se lanzarían en formatos VHS y Laser-disc el documental lleno de humor e ironía llamado Story y otro video que contenía los videoclips de la banda. Casi 10 años después serían reeditados, con la añadidura de los videos del álbum Get Ready, en una presentación  Box-Set de 2 dvd, llamada Item.
Tras el anuncio de retirada, los músicos de la banda continuarían con sus proyectos paralelos: Sumner volvería con Electronic, Hook disolvería Revenge para dar paso a Monaco y Morris con Gilbert potenciarían The Other Two.
GET READY (2001)

New Order decide regresar y tocan nuevamente juntos en el Reading Festival de 1998, pero lo trascendental de esta reunión es que comienzan a tocar canciones de Joy Division, en el dvd 316, que registra esta presentación, ejecutan “Heart And Soul”, “Isolation” y “Atmosphere”, tres años después, en agosto del 2001 sacan  a luz “Get Ready” su séptimo álbum, que fue dedicado a la memoria del manager de la banda, Rob Gretton quien murió en 1999, e incluía otra joya, “Crystal”, pieza de sublime melodía creadas por una línea de bajo que juega un rol protagónico, además de guitarras “noise”, teclados, programaciones, secuencias y beats que en su conjunto estallan oscilantemente dando un grato ambiente de hipnótica y fresca sonoridad. “Crystal” es sin duda una de las mejores canciones del repertorio de la banda.
Para este álbum New Order, se reinventaría rescatando el sonido post-punk de Joy Division como en “60 Miles An Hour”  y “Primitive Notion”, así como luciendo un sonido un poco más rockero “indie” como en el tema “Rock The Shack” que contó con la participación del líder de Primal Scream, y ex Jesus And Mary Chain, Bobby Gillespie. La melancólica y también post-punk “Turn My Way” es otra pieza que contó con la participación del aquel entonces ex líder de los Smashing Pumpkins Billy Corgan. Get Ready fue un álbum pretencioso, que dejaría satisfecho a cualquier fan de New Order pero que no alcanzaría para formar parte de las obras maestras de la banda, pero de todas maneras un álbum largamente superior a Republic. Otras canciones destacables del álbum son la ¿indie-pop? “Slow Jam”, la electrónica ternura de “Vicious Streak” y la festividad electrónica de de “Someone Like you” con Gillian Gilbert en los coros,  de ahí nada más para comentar. Get Ready fue un buen retorno para la banda tras 8 años de silencio e influenciaría a otras bandas como Killers o B’52s, cuyo guitarrista Keith Strickland diría que el sonido del álbum, lo inspiraría para la creación del disco Funplex (2008).
Tras la salida del álbum, Gillian dejaría la banda para atender asuntos familiares relacionados con la alud de su hijo, y para la gira, New Order reclutaría al guitarrista y tecladista Phil Cunninghan, la banda sonaría espectacular en sus presentaciones y un excelente registro de esa época es el dvd New Order 511, que fue grabado durante un concierto de la banda el 9 de Junio del 2002 en Funsbury Park, que contiene extraordinarias ejecuciones de Joy Division como “Transmision”, “She’s Lost Control”, “Love Will Ter Us Apart” y “Digital”, así como sus clásicos modernos “Crystal” y “Regret”, además de los clásicos de siempre “Ceremony”,  “Bizarre Love Triangle”, “True Faith” , “Temptation”, “Blue Monday” y “Your Silent Face”.
WAITING FORT HE SIREN’S CALL (2005)
Cuatro años después, el 25 de marzo del 2005, New Order lanzaría  un nuevo álbum, destacando su single “Krafty”, que había sido lanzado un mes antes. Si en Get Ready los de manchester mostraban un sonido marcado por las guitarras y el bajo, teniendo como perfecto fondo la electrónica, en este se trató que ésta pase al primer plano, pero los resultados serían un disco que suena a un New Order reciclado, con temas cortados por la misma tijera como las guitarreras “Who’s Joe”, “Hey Now What You Doing” y “Turn” o las electrónicas “Waiting For The Sirens’s Call”,  “Krafty” y “Turn” u otros que lucen forzados como “I Told You So”. A pesar de los invitados, como Ana Matronic de Scissor Sister en el tema “Jetstream”, el disco no lograría despegar, luciendo un sonido totalmente previsible. Waiting For The Sirens’ Call, sería solo un álbum regular,  y una decepción para quien escribe esto, muy a pesar de los buenos comentarios que recibió y que algunos de sus singles sean mentados para algunas nominaciones de reconocidos premios.
Sin embargo la banda en vivo seguiría sonando fenomenal, como así lo atestigua el dvd de su concierto celebrado en Glascow, Escocia en el 2006, en donde interpretan canciones de este último álbum, en versiones superiores a la del estudio, y inéditas versiones en vivo de “These Days”  y “Shadowplay” de Joy Division, a pesar que el set-list es casi similar al de su anterior dvd en vivo, vale la pena la adquisición de este video, pues registra toda la potencia y energía de New Order en vivo, además del lograr captar el audio de toda la algarabía del público durante el concierto. El Dvd contiene un disco extra que contiene tomas inéditas de algunas presentaciones de la banda durante década de los 80’s.
Para variar, el 2005 se había lanzado otro recopilatorio, el tercero en 10 años, llamado simplemente Singles, compuesto por dos discos, y que en el primero contiene casi las mismas canciones del Substance 1987   pero algunas de ellas en versiones 7” y remasterizadas. El segundo disco contiene canciones de sus últimos trabajos, destacando el tema “Here To Stay” compuesto para la película “24 Hour Party People”.  
New Order continuaría con sus giras, llegando a tierras sudamericanas, hasta que el 2007  Peter Hook anuncia la separación del grupo y el inicio de los dimes y diretes con Bernard Sumner sobre el futuro de la banda.
El 2008 Sumner anunció el inicio de su proyecto Bad Lieutenant, junto a Phil Cunningham, lanzando el álbum Never Cry Another Tear el 2009.  
En octubre del 2011 New Order anuncia su regreso, en un comienzo para presentaciones en benéficas en Bélgica y Francia pero sin “Hooky”, quien rechazó la invitación y criticó el supuesto fin económico que existía detrás de esto pero paradójicamente el bajista desde esa época hasta la fecha se pasea por Europa y América,  tocando en vivo los álbumes de Joy Division. El bajo desde esa fecha es ejecutado por Tom Chapman. A finales del 2011, New Order visitaría nuevamente Sudamérica realizando presentaciones en Chile, Argentina y Brasil, dejándonos a los peruanos con la miel en los labios.
Que podría decir de estos  últimos 20 años, pues que muy a mi pesar, New Order ha sido sólo “Regret”, “Crystal”, y muchos discos recopilatorios. La banda no ha podido reeditar lo hecho en su glorioso pasado ochentero, a pesar del generoso Get Ready. Pero bueno lo hecho por New Order durante los 80s sirvió de influencia para las generaciones venideras, el sonido de New Order ha sido el manantial del cual han bebido el techno, el house y las actuales bandas “indie”. New Order se ha reinventado más de una vez, del post punk gótico de Joy Division se transformaron en el new wave de New Order. Dieron influencia a la electrónica, y cuando esta alcanzó su apogeo, hicieron un disco electrónico (Low-life), fueron influencia del house, y cuando este se puso de “moda” hicieron un disco “house” (Technique), fueron influencia del “indie” rock e hicieron un disco “indie” (Get Ready). Siempre fueron fieles e íntegros a sus ideales y convicciones, hicieron la mejor música de los últimos 30 años, lograron fusionar la música disco con el rock, fueron los verdaderos precursores de diversos estilos del rock contemporáneo. Por ello mi admiración y respeto a esta legendaria banda, a pesar de su regular Waiting…  , se le perdona pues la música que ha hecho la banda a lo largo de 3 décadas de existencia es digna de toda alabanza, y merecedora de toda remisión ante cualquier tropiezo. Hasta aquí la historia de New Order, una historia que aún no parece tener fin…      



Nuestra primera aventura en You Tube

Regresamos a blogger para compartir nuestra primera aventura en Youtube. Esperamos la sigas...